Nuestros compañeros Ezequiel y Alicia tuvieron la oportunidad de compartir nuestra pasión por el diseño y el prototipado en una charla titulada «Del prototipo a la realidad» en la Universidad de Murcia. Durante esta sesión, nos sumergimos en el mundo de los prototipos, mostrando cómo estos son el puente entre una idea y su materialización.

El interés de los asistentes fue palpable desde el principio. No solo querían escuchar; querían entender, tocar y explorar. Y eso, para nosotros, es magia pura. Es la esencia del Design Mindset, donde cada interacción se convierte en una oportunidad para aprender, crear y conectar.

 

El prototipado: exploración y validación en cada fase

 

Uno de los puntos clave de la charla fue mostrar cómo el prototipado nos acompaña en cada etapa del proceso de diseño. Desde bocetos hasta modelos digitales o físicos, los prototipos no son solo herramientas, sino auténticos catalizadores de innovación.

Explicamos a los asistentes los tipos de prototipos que utilizamos y cómo se alinean con etapas específicas del desarrollo:

  • EVT (Engineering Validation Test): Validamos los aspectos técnicos y funcionales, asegurándonos de que el producto cumple con los requisitos iniciales.
  • DVT (Design Validation Test): Exploramos y refinamos el diseño, probando cómo se comporta en condiciones reales y ajustando detalles críticos.
  • PVT (Production Validation Test): Nos preparamos para la producción en serie, asegurando que cada pieza cumpla con los estándares de calidad y esté lista para llegar al mercado.

Cada una de estas fases es un reflejo del principio «Prototipado como método de aprendizaje», donde probamos, fallamos y aprendemos rápidamente para convertir ideas abstractas en realidades tangibles.

 

El corazón de nuestra metodología: Design Mindset

 

En la charla, contextualizamos a los asistentes dentro de nuestra metodología de trabajo, basada en tres pilares: entender, crear y construir. Les mostramos cómo podemos responder a cualquier reto, desde la creación de un mínimo producto viable (MVP) para captar inversores hasta prototipos preliminares que nos permiten explorar volumetrías, logística o certificaciones.

Pero el valor de los prototipos no termina en su funcionalidad. La verdadera importancia recae en algo mucho más profundo: alinear expectativas con el cliente y conectar con el usuario final. Cada prototipo es un paso hacia la resolución de problemas reales, hacia la creación de algo que trascienda.|

La magia de compartir y aprender

 

Si algo nos llevamos de esta experiencia, es el entusiasmo de los asistentes. Ver cómo sus ojos se iluminaban con curiosidad y ganas de saber más fue un recordatorio del impacto que puede tener compartir lo que hacemos.

Desde IDEA Design Mindset, no solo diseñamos; contamos historias. Historias que empiezan con un reto y terminan con una solución que conecta con las personas. Esa pasión es lo que nos mueve y lo que nos impulsa a seguir creando, explorando y sorprendiendo.

Porque el diseño, como el prototipado, es una herramienta poderosa para gestionar la complejidad, simplificar sin perder profundidad y construir puentes entre lo abstracto y lo tangible.

Gracias por ser parte de esta historia

 

Compartir nuestra experiencia en la Universidad de Murcia no solo nos permitió inspirar, sino también recordar por qué hacemos lo que hacemos. Porque el diseño no es solo un trabajo; es nuestra manera de escribir el futuro.

Y, por supuesto, esto no sería posible sin un equipo como el nuestro, lleno de mentes creativas, manos inquietas y un corazón que late por el diseño.

Design Mindset es mucho más que un concepto; es la matriz que da sentido a todo lo que hacemos.